martes, 12 de agosto de 2025

España en llamas. Rayos y gran sequía

Aterroriza lo que está ocurriendo en varias comunidades de España. Arden bosques, arbustos, hierbas e incluso viviendas. También ha muerto, afectado por las llamas, un vecino de Tres Cantos, pueblo cercano a Madrid. Causa pánico lo que está ocurriendo en fincas, aldeas y pueblos de la Península Ibérica, especialmente en Castilla y León, Extremadura, Galicia y Andalucía. Se están produciendo llamas de enorme intensidad, y en gran parte difíciles de apagar. El fuego se aproxima en muchos casos a viviendas de todo tipo, lo que obliga a sus residentes a huir del hogar.

En este país se producen con frecuencia en tiempo estival incendios forestales. En Galicia, por ejemplo, suele haberlos casi todos los veranos. Y ocurren a pesar de que es una de las comunidades de España donde, habitualmente, la temperatura veraniega no suele llegar a grados muy altos, como pasa en otras zonas de la península donde superan ampliamente los cuarenta. Aún así, el calor excesivo, la falta de lluvia y la sequía en montes y fincas producen incendios difíciles de eliminar. En León ardió gran parte del lugar donde están Las Médulas, un espacio natural al que la UNESCO le dio la categoría de Patrimonio de la Humanidad.

Este verano, los incendios forestales que están dañando a gran parte de España se producen en muchas ocasiones por el exceso de calor y, sobre todo, por la caída de rayos sobre zonas de grandes sequías. Y además, siempre se investiga si realmente estos incendios fueron provocados por pirómanos. Esta vez, como ocurrió en otras ocasiones, ya se logró identificar a algunas de las personas que cometieron tan graves delitos Son pocas, comparadas con el número de incendios forestales que nos acosan, pero se supone que una vez confirmada su culpabilidad serán encarceladas.

Apagar con rapidez un incendio forestal es muy difícil o casi imposible. Debe intervenir mucha gente, poseer todo tipo de material que facilite apagar las llamas y, en especial, emplear siempre la intervención de helicópteros o aviones que desde el aire lancen grandes cantidades de agua para reducir las llamas. Esta vez son miles de personas las que trabajan contra los incendios. Hay muchos grupos, a los que se han sumado centenares de miembros de la UME, las que son fuerzas armadas con gran experiencia en la intervención contra todo tipo de catástrofes.

Vamos a confiar en que el gobierno de Sánchez y los de las comunidades autónomas se preocupen de facilitar el alejamiento de espacios repletos de vegetación en lugares habitados. Porque, cuando alguien quiera hacer daño y les prenda fuego, o como ocurre habitualmente, cuando la escasez de lluvia y las altas temperaturas del verano faciliten incendios, provocados por un simple cigarrillo tirado a la maleza, o por la caída de un rayo, los habitantes de esas zonas corren el riesgo de sufrir graves daños físicos y de perder su vivienda y todo lo que en ella tienen guardado. Contribuir a mantener su seguridad es un hecho muy necesario.- JT

4 comentarios:

  1. Creo que no solo deben actuar las comunidades en estos incendios tan horripilantes, también el Gobierno central y en especial su presidente debieran de preocuparse a fondo de contribuir a acabar con el fuego antes de que haya muertos, heridos y péerdidas de viviendas.

    ResponderEliminar
  2. Arde arde y no deja de arder¡¡¡ que horror loo que está pasando¡¡ Además han muerto dos personas y hay otras muy heridas, caso inabitual porque lo lógico es pedir a quienes van a tratar de apagar el fuego que presten máxima atención cuando actuen para evitar ser alcanzados por la llamas…

    ResponderEliminar
  3. ¡Toma fuego¡ ?no es posible limpiar de vegetación en todos los bosques y zonas repletas de ella evitando así su gran proximidad a viviendas para impedir que acaben con ellas?

    ResponderEliminar
  4. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡FUEG00000000¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Los incendios forestales alteran de forma muy alarmante la existencia de quienes viven en las zonas donde se producen. Hay quienes pierden casa, piso, todo tipo de cosas personales, etc. No sé como tanto las comunidades como el gobierno de Sánchez no se preocupan definitivamente de evitar que ardan tantos y tan grandes lugares en los que la vegetación crece, crece y crece sin que se imopida su fácil contribución a la extensión de las llamas.

    ResponderEliminar

Deja aquí tu mensaje: Los comentarios que por su contenido inciten a la inmoralidad, a la desigualdad y al odio, o presupongan transgredir las leyes, no serán publicados.